Expertos y poderes
Estamos en un mundo en el que priman los poderes económicos que manejan a
los poderes políticos y a los poderes judiciales a través de
los poderes políticos. Esto es así, y para convencerse solo hay que observar
nuestro país, aunque también se da en otros muchos, pero tal vez no con tanta
virulencia y descaro.
¿Quién puede entender que la banca condone millones de deuda a los
partidos? Eso no es a cambio de nada.
Los sistemas de los partidos son piramidales. Existe una oligarquía donde
se trasmiten las líneas y opiniones y, “el que se mueve no sale en la
foto”. Los cargos, fuera de la
oligarquía, deben ser meros transmisores de consignas, no les interesa que
tengan ideas propias. Por eso no les interesan las listas abiertas.
El poder judicial, teóricamente independiente, basamento del un estado de
derecho, esta politizado. Determinados jueces emiten sentencias sorprendentes
dependiendo de sus simpatías políticas. El Poder Judicial, es elegido por los
partidos. Un escándalo de tales
proporciones, que si no estuviésemos adormecidos por tanto abuso, no deberíamos
consentir. También hay muchos jueces honrados, cuya tarea es muy difícil por
las presiones de uno u otro lado.
El sistema está gastado y no sirve; es preciso nuevos políticos y nuevos
partidos con otra forma distinta de estructurarse, y sobre todo con principios
éticos y no partidistas a la hora de defender sus ideas y alcanzar el poder.
Los salvadores extremistas de izquierdas y de derechas: peligrosos, nos llevarían
al desastre.
Los expertos, es una forma
ladina, de utilizar al ciudadano para dirigir nuestras opiniones con fines
diversos, ideológicos, o económicos dirigidos al consumo de determinadas
sustancias para enriquecer a grupos económicos determinados
Los expertos son personas con conocimientos muy por encima de la media
sobre determinadas materias. Se puede decir que un experto conoce todo lo que
se sabe de la materia en la que está especializado, hasta los máximos avances.
La autoridad de un experto emerge de ese saber especial, y su magisterio,
sienta cátedra sobre la materia en cuestión. Ese magisterio o ese
pronunciamiento del experto, si se le da publicidad en los ambientes del área
de influencia, crea estado de opinión en los ciudadanos, y tiene repercusiones
sobre decisiones ideológicas, económicas, o de consumo.
Si los expertos lo son realmente y son honrados, es un excelente medio
para hacernos partícipes de su sabiduría, para abrirnos perspectivas sobre las
materias en cuestión, y que así tomemos las decisiones más adecuadas a la hora
de asumir una idea o decidir un consumo, pero, en no pocas ocasiones, los
expertos dependen directa o indirectamente, de los propulsores de ideologías o de
grupos económicos que les interesa lanzar tal o cual sustancia para el consumo,
o tal o cual idea a la opinión pública. Incluso algunas investigaciones están
sesgadas por intereses. Es otra de tantas perversiones que se dan en la sociedad
actual para utilización de los ciudadanos.
Hay muchos expertos honrados trabajando,
y muchos de ellos investigando en silencio, y gracias a su trabajo, las
ciencias, la medicina y la tecnología, ha avanzado en último siglo. En
general tienen poco reconocimiento social ni económico, por que los ídolos
sociales, en este momento histórico que estamos viviendo, son de cartón-piedra.
Considero que debemos ser críticos con todo lo que vamos a asumir como
nuestro.
Ángel Cornago Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Libre