“Arraigos, melindres y acedías”, trata de ser una aproximación a la sociedad española de los últimos años de la dictadura y primeros de la democracia, en forma de relatos cortos, escenificados en Los Fayos, pequeño pueblo del Moncayo en la provincia de Zaragoza, y en Tudela (Navarra), una ciudad media de provincias, como tantas de nuestro país, a las que se puede extrapolar, desde una perspectiva intimista que considero es el rasgo fundamental del libro, contado por alguien que en aquellos años vivió su adolescencia y primera juventud.
El nexo con aquella época son fundamentalmente los sentidos y las sensaciones,
la nostalgia, la ironía, a veces la crítica descarnada. Son las características de la obra.
El resultado, unas veces son cortos relatos de costumbres, otras vivencias poéticas rozando el melindre y, otras, análisis sociales y sensaciones ácidas.
NOTA: los escritores que no somos famosos, no aparecemos en las estanterías ni en los expositores de las librerías. El que va a comprar tiene en cuenta lo que ve, a no ser que lleve la decisión tomada. Este es un medio, para poner nuestros libros en el expositor y que nos conozcáis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Libre