Vacaciones y pareja
Días especiales los de vacaciones. Salimos de la rutina que puede ser más
o menos tediosa, lo cual ya supone un matiz positivo, y afrontamos esta corta
etapa, al menos con la necesidad de descansar, de evadirnos de la tensión y preocupaciones
del trabajo diario, de ver y visitar lugares nuevos o conocidos, pero que nos
sacan del marco donde habitualmente realizamos nuestra vida. Es también un
encuentro relajado con la familia, fundamentalmente con la pareja y con los
hijos…
Dicho así, todo parece muy positivo, y así debería ser, pero la
convivencia en vacaciones durante las veinticuatro horas, en ocasiones son la
espoleta para que afloren los desencuentros entre muchas parejas e incluso se
tomen decisiones de separación. También puede suceder que esos desencuentros y
agobios de la vida diaria por el trabajo y por los hijos, durante vacaciones se
serenen y se busque tiempo para conversar, reflexionar conjuntamente, y
organizar el futuro de forma más racional. En definitiva puede salir la pareja
y el núcleo familiar reforzado. En realidad la comunicación frecuente,
relajada, distendida y reflexiva, son ingredientes necesarios para afianzar la
relación de pareja y se deben practicar durante todo el año, no solo en
vacaciones.
Para las personas sin pareja, esta época es una ocasión especialmente
propicia. Se suele estar en actitud positiva para los encuentros, para pasarlo
bien, favorecido por la relajación que da el descanso, el cambio de marco donde
nos encontramos, incluso la relajación de las normas habituales que nos hace
comportarnos de forma más distendida. Es una época propicia para el
enamoramiento, lo cual es positivo. Hay que vivirlo, pero debe pasar filtros
para convertirse en relación de pareja estable, aunque puede ser el inicio.
En definitiva, que hayáis pasado o que paséis buenas vacaciones,
descansando, divirtiéndoos, visitando nuevos lugares, encontrando nuevos
amig@s, nuevas parejas que a poder ser aporten algo más que unos momentos de
placer y que incluso puedan llegar a ser proyectos de futuro.
Salud y bien a todo@s.
Ángel Cornago Sánchez