EL IMÁN DEL PODER http://angelcornago.es/
Cuando era niño
asociaba, con lógica, la estatura con el poder. Los niños mayores dominaban a
los más pequeños y si teníamos un hermano, primo o amigo mayor que nosotros nos
sentíamos protegidos. Esa sensación de protección era mucho mayor si estábamos
bajo la tutela de un adulto.
Se dice que en la niñez se gravan
las sensaciones y muchas formas de comportamiento que van a regir durante toda
nuestra vida. Recuerdo de entonces que aquellos niños mayores, que hacían gala
de su poderío físico ante los que éramos más pequeños, con los que la lucha era
desigual, producían en mí sensación de repulsa; esto no les sucedía a todos
pues algunos eran mucho más prácticos e intentaban hacerse sus amigos a toda
costa para, de alguna forma, ser partícipes de su poder o al menos no tenerlos
en contra.
Estos comportamientos, más o menos,
se irán reproduciendo en la edad adulta, donde pululan en todos los ámbitos
oportunistas que se arriman al poder de turno y están dispuestos a medrar a
costa de lo que sea. A muchos se les veía venir ya desde niños. Puedo
corroborarlo después de mucha vida vivida. Con muchos de aquellos compartí en
mi juventud inquietudes y reivindicaciones. Algunos, llegó su hora y
aprovecharon el tren de medrar, de figurar, y se auparon a ámbitos de poder
maquillados con sus ideales, con escusas de servir a la sociedad. Otros se
retiraron a sus cuarteles de invierno. También, hubo alguno que, en aquel
tiempo, los ideales los debía llevar muy ocultos, porque “ni estaba, ni se le esperaba”,
pero hábil, se subió al tren en marcha y ya no volvió a trabajar en su vida; sí
a figurar y a beber de la mamandurria del poder.
Era
muy niño, tenía diez años, y en el colegio de Jesuitas un chico de cuarto de
los desarrollados, no sé por qué motivo le estaba pegando una paliza soberana a
un compañero de clase amigo mío; me estaba produciendo pavor aquella tortura
que estábamos presenciando, como yo, otros amigos, y en un gesto que pensé iba
a ser secundado por los demás, pretendí liberar a mi compañero de aquella
situación y me lancé por detrás a colgarme del cuello de aquel energúmeno. El
resultado no pudo ser peor para mí, porque el susodicho soltó al otro para
defenderse de mi ataque, momento que este aprovechó para salir corriendo junto
con los que estaban presenciando la pelea. No recuerdo la paliza que me dio,
aunque me lo puedo figurar, pero se me quedó grabado aquel acto de
insolidaridad que me dolió mucho más que los golpes, y que sigo recordando
cuando viene a cuento.
Sí que aprendí a distinguir a los oportunistas, aunque, siempre me quedé corto; son una pléyade.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Libre