sábado, 28 de noviembre de 2020

INFORMACIÓN ?

             INFORMACIÓN ?

Vivimos un momento histórico en el que la información está al alcance de todos. No me refiero solo a noticias, sino a datos científicos, culturales, etc. Debería traslucirse en un aumento de la cultura y de la formación como ciudadanos. Todos podemos saber un poco de todo, y más de temas que nos interesen. En principio es positivo, porque todo lo que suponga que lo miembros de la sociedad seamos más cultos, debería traslucirse en que somos más formados, más informados y más difícilmente manipulables.

Así debería ser, pero no lo es. Estamos en una época de decadencia. Sabemos más, o al menos tenemos posibilidades de saber mucho más, casi de todo. Hay muchas publicaciones en papel, en las redes, medios de comunicación, televisiones, medios digitales, etc., que están al alcance de cualquier ciudadano, pero que no se trasluce en aumento del nivel cultural de la población. Sabemos muchas cosas, tenemos muchos conocimientos, pero no los tenemos introyectados. Son conocimientos superficiales, sin enjundia. Sabemos más, pero reflexionamos menos.

Pero insisto, a mi juicio, estamos en una época de decadencia. Nunca como ahora ha existido la posibilidad de manipular a la sociedad, incluso llegando a la intoxicación. Los medios de comunicación, la mayoría, están en manos de poderes económicos y políticos que los emplean, no para formarnos más, no para hacer una sociedad más sabia, más justa, más concienciada, sino para manipularnos, en pro de sus intereses partidistas políticos, de grupo, o económicos. Este es el gran problema en este momento: la manipulación del ciudadano.

Además, no todo lo que está en las redes es cierto. Por una parte, están las noticias falsas manejadas por grupos interesados; hay multitud de opciones sobre muy diversos temas, pero muchos de ellos no verificados; es fácil que tengamos acceso y podamos opinar sobre cualquier tema. Pero todo lo que hay no es de calidad, no tiene enjundia, no está demostrado, o está destinado a manipular. Entre tanta maraña de información es fácil desorientarse y beber conceptos falsos.

Por último, lo más importante. Debemos estar formados, siempre, y más en este momento, en la reflexión y en el análisis cuidadoso de lo que leemos y de lo que pretenden vendernos a veces como ideales. Eso se logra formando nuestra capacidad de juicio. No es cuestión de tener muchos conocimientos, sino primordialmente de formarnos en la independencia, en la honradez intelectual y tener criterio propio. Hay que revisar lo que intentan vendernos, sobre todo los partidos políticos, asociaciones, grupos económicos, líderes, etc. Seguramente no pretenden informamos justamente, sino que les “compremos” su mercancía, e incluso que nos hagamos acólitos de sus grupos; en definitiva, utilizarnos.

 

Ángel Cornago Sánchez

Fotografía: propia.


martes, 17 de noviembre de 2020

DERIVA PELIGROSA

 

DERIVA PELIGROSA

 

Realmente, como ciudadano ya entrado en años, pero conectado al entorno en que vivo, estoy muy preocupado por la deriva de la situación política en nuestro país. Más incluso que por la pandemia que nos asola; la pandemia pasará en unos cuantos meses; lo que sobreviene puede dejar al país sometido tal vez para décadas.

El gobierno actual, ganó las elecciones legítimamente, pero “sin enseñar”, el proyecto que pretendía para el país. Considero que dicho proyecto empezó con Zapatero apoyado por poderes en la sombra, y retomado en el momento actual. El hoy presidente llegó al poder, no solo “sin enseñar” sus intenciones, sino afirmando exactamente lo contrario de lo que está haciendo, con objeto de instaurar un régimen social-comunista. Regímenes suficientemente experimentados en el mundo, que han ocasionado bienestar para sus élites, y pobreza para la mayoría, cuando no represión y violencia.

Están pactando con partidos separatistas, como catalanes y vascos, que pretenden el desmembramiento de España como país. Lo van a hacer con sus votos, proporcionalmente mínimos en número respecto a los habitantes del país.

Por otra parte, separatistas vascos a los que precisan y han precisado para aprobar los presupuestos y otras leyes, no han condenado la violencia. Hoy, los que mataron a más de ochocientas personas además de ocasionar miles de heridos, y sus cómplices, pensaran que sus asesinatos han dado su fruto; en realidad, la violencia ha sido justificada como método para alcanzar sus objetivos. Gravísimo: el todo vale es una deriva muy peligrosa.

Pretenden una escuela mediocre, con una formación aleccionadora, que prime la adhesión a los principios de su “movimiento”, que no valore el esfuerzo y la excelencia como primer objetivo. Tener en el futuro ciudadanos aleccionados en su religión política, poco formados, es positivo para su estrategia, porque saben que van a ser más fácilmente manipulables. La afirmación de la ministra. “los niños no son de los padres”, es cuando menos, inquietante.

Relegar el castellano como lengua vehicular es otra de los desaguisados que están perpetrando. Nuestro idioma es el segundo del mundo en número de hablantes.

Además, han metido sus manos en la justicia, con una fiscal General del Estado, antes ministra de este gobierno, y tratan de hacerlo en el Consejo General del Poder Judicial.

Todo esto, y más, en un momento en que nos asola una pandemia que está provocando miles de muertos, miles de enfermos, y una vida acotada para todos. No tienen empatía ni respeto a que los ciudadanos estamos adormecidos por la situación sanitaria y económica que nos asola. No es de recibo aprobar en este momento leyes importantes, sin el debido debate social. Es simple y llanamente, aprovecharse de las circunstancias de la pandemia para que pasen lo más desapercibidas posible. Me parece inmoral y miserable.

Para más “inri”, su forma habitual de comunicarnos está basada en utilizar hasta la saciedad de forma perversa las palabras “democracia”, “progreso”, “democrático”, etc., que significan exactamente lo contrario de lo que hacen. Su manera de informar es el postureo y la estrategia, elaborada cuidadosamente en su particular laboratorio, no para que entendamos, sino para disimular sus engaños y verdaderas intenciones.

Ángel Cornago Sánchez

Fotografía: propia. Flor de la hiedra invasora. Semeja al coronavirus.

 

 

sábado, 7 de noviembre de 2020

PENSAR CON RIGOR


 

PENSAR CON RIGOR  

 

Esencial en la educación, es enseñar y capacitarnos, para sacar conclusiones de los innumerables datos a los que hoy tenemos acceso para poder manejarlos con equilibrio y eficacia en las situaciones concretas. Dichos datos, no necesariamente debemos tenerlos memorizados, pero es importante que estemos formados y preparados para saber qué debemos buscar y donde, para resolver un tema concreto que nos interese. Y, fundamental, educarnos sobre la importancia de reflexionar sobre diversas opciones, manejar con equilibrio los factores que influyen, y decantarse por la que se considere más adecuada.

Además de trasmitir conocimientos, los educadores, deben tener introyectado, que el otro, y tan importante componente de la educación, es formar para ser buenos ciudadanos, respetando diversidades, sea de raza, creencias, opinión. El objetivo de la educación, debe estar mediatizado por dar contenido a la propia vida, con su parte lúdica, afectiva, y con su componente de responsabilidad en un mundo que debemos intentar sea más habitable, más humano, más justo; en definitiva, responsabilidad como ciudadanos, insistiendo en no dejarse arrastrar por fundamentalismos políticos o religiosos, que exigen seguir las directrices de los mandamases, sin permitir discrepancias.

Debemos ser libres, para lo cual debemos saber discernir en la maraña de intereses que tratan de intoxicarnos los diversos poderes. Su objetivo es alcanzar el poder para dominarnos; generalmente el poder político, detrás de los cuales hay poderes económicos en la sombra que los sustentan, generalmente disfrazados o camuflados. En ocasiones, es difícil discernir los buenos de los perversos, para lo cual hay que tener la mente libre y distanciarse de los acólitos, y de los intoxicadores. Es fundamental tener conceptos claros, ser críticos con la propaganda, y saber relacionar los datos necesarios para sacar nuevas conclusiones, en definitiva, conceptos propios.

Para eso hay que ser rigurosos en el raciocinio, evitando las contaminaciones interesadas o dependientes de las propagandas poco fiables, incluso, pasando por el tamiz nuestras propias ideas y opiniones para actualizarlas. En definitiva, ser librepensadores. Debemos tener en cuenta que los poderes, frecuentemente, tratan de utilizarnos y de engañarnos, sin ningún reparo para auparse en la cima, solapando sus intenciones con redimirnos y conducirnos a sus paraísos políticos, en algunos de los cuales, curiosamente, solo tienen libertad de decidir y de pensamiento los jerarcas correspondientes, quedándole al pueblo llano solo la posibilidad de obedecer. Son los dictadores de derechas y de izquierdas, que se sienten redentores; la historia nos ha enseñado repetidamente que son capaces de las mayores tropelías. También los partidos teóricamente aceptados como democráticos, frecuentemente recurren a estrategias y métodos oscuros para alcanzar el poder, cuando no incurren en corruptelas, incluso en grandes corrupciones, 

Cada cual con sus valores, puede, y debe discrepar si lo considera, pero es fundamental que el objetivo sea el progreso como sociedad, no alcanzar el poder por el poder.

Por eso debemos valorar, además de qué se dice, quien lo dice, porque hemos llegado a un punto en que la mentira y las poses son la estrategia, y forman parte fundamental de los mensajes cocinados que nos lanzan para manejarnos.

Ángel Cornago Sánchez